CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL KNX/EIB
El Bus de Instalación Europeo EIB es un completo sistema integrado de automatización y control de edificios y viviendas, destinado a la aplicación de soluciones gradualmente compatibles, flexibles y rentables. Debido a su versatilidad funcional, su uso no se reduce a las instalaciones simples y limitadas sino que también proporciona soluciones para el sector del edificio completo.
Las siglas EIB representan la tecnología de instalaciones de edificios más innovadora (“sistema bus”), promovida desde 1990 por el grupo de fabricantes que engloban la EIBA (Asociación EIB), con sede en Bruselas. EIBA está envuelta en la emisión de las marcas registradas relacionadas con el sistema, los estándares de comprobación y calidad de los productos, las actividades de marketing y estandarización,... . El EIB también es distribuido bajo varias denominaciones diferentes, por ejemplo: instabus, ABB I-Bus, Tebis,…
Así, el EIB nació de las exigencias de mayor flexibilidad y comodidad en las instalaciones eléctricas, unidas al deseo de minimizar las necesidades de energía.
Las empresas participantes en EIBA garantizan que sus productos sean compatibles con el bus. Por ello se pueden emplear en una instalación EIB aparatos de distintos fabricantes con total interoperabilidad.
El bus de control (medio de transmisión por pares trenzados – “Twisted Pair” – TP) se tiende paralelo al cableado de 230 V. Ésto implica:
· Una reducción considerable de la cantidad total de cable instalada, en comparación con una instalación convencional (hasta un 60%);
· Un incremento del número de funciones posibles del sistema;
· Una mejora en la claridad de la instalación
Este conductor:
· conecta las cargas y los interruptores que las controlan
· suministra alimentación a los componentes bus, en la mayoría de los casos.
Al disponer todos los componentes bus de su propia inteligencia, no resulta necesaria una unidad central de control (p. ej. un ordenador). Por lo tanto, el EIB puede ser utilizado tanto para pequeñas instalaciones (viviendas) como en proyectos mucho más grandes (hoteles, edificios administrativos, ….).
Gracias a la flexibilidad de la tecnología EIB, cualquier instalación puede ser fácilmente adaptable a las necesidades cambiantes del usuario.
Igualmente, resulta posible implementar el sistema EIB en la red de fuerza de 230 V existente (“Medio de transmisión Powerline” – EIB PL) y en el futuro vía radio (Medio de transmisión por “Radio Frecuencia” – EIB RF).